“Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría y, también, de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación”. Así comienza Charles Dickens su obra “Tale of two cities”. La frase, en la que el de Portsmouth describe dos ciudades como Londres y París, podría ajustarse como un guante al momento que vive el mundo del deporte en general y el del Rugby en particular. Vivimos tiempos oscuros dentro de una edad dorada del conocimiento. Cuando el joven Wilkinson siguió la estela de los mesías del profesionalismo, despreció, quizás por egoísmo, quizás por no conocerlos, décadas de sufrimiento del hermano gemelo de las reglas de la Asociación. El Rugby se autocondenó a morir de éxito, como le ocurrió a los de la Freemasons Tavern. Mucho más tarde, mucho más lento, pero el camino estaba marcado. La profesionalización del deporte no es ni el huevo ni la gallina, es el granjero, tan grande que no lo vemos. No fue una exigencia de los seguidores de los clubes (no digan que alguien es de un club solo porque lo diga; la mayoría de los que me rodean no saben lo que realmente se siente; los recreativistas me entienden), convertidos en el Rugby en simples clientes. Consumidores de un producto. No fue una exigencia de los jugadores, indistinguibles de los socios al principio, sufridores como el resto de los miembros del club. Es el mercado, parapetado tras el sentimiento, el que vertió la ponzoña en el oído de tesoreros y presidentes, y convirtió la cuenta de resultados y los dividendos en el trofeo más importante. En el mundo donde el Rugby triunfa y se ha profesionalizado también se ven padres histéricos junto a la banda donde juegan pequeños benjamines asustados. No es el deporte, es para qué lo usas. El inicio de Dickens habla de dos ciudades, pero imaginen que habla de dos formas de ver el deporte. Dos mundos distintos.
-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2020
- marzo 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- septiembre 2017
- abril 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- septiembre 2016
- mayo 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- julio 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- mayo 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
Categorías
Meta